Tepoztlán


No se ha podido precisar quiénes fueron los primeros pobladores del territorio que ocupa el actual municipio de Tepoztlán.Los hallazgos arqueológicos (cerámica) que se ha encontrado en nuestro municipio, se deben al obispo Plancarte y Navarrete a la cual llamaron cultura media arcaica (1500 años a.c.)Posteriormente se encontraron nuevos hallazgos que nos dieron más información de que se desarrollaba la cultura Xochicalco, Tolteca y Chichimeca; uno de los personajes más importantes el señor ce acatl (una caña) quien nació en Tepoztlán (Amatlán) en el año 843 de nuestra era, aquí creció y fue adolescente, formando parte de tan extraordinaria naturaleza, paso su juventud en Xochicalco donde adquirió el culto de serpiente emplumada.

Los toltecas lo hicieron su jefe supremo en Tula, su capital, donde vivió muchos años y donde impulso las artes y las ciencias gracias a su genio magnifico. Víctima de la tentación y de la envidia, se refugió con algunos adeptos en Cholula, de ahí salió para la costa del golfo y murió en Coatzacoalcos (en lugar donde murió la serpiente).

En Tula mereció él título de Topiltzin (nuestro príncipe) después de muerto fue considerado como un dios y su influencia en las culturas posteriores fue enorme, entonces se le llamo Quetzalcoatl, héroe cultural, incomparable, “ Ce Acatl Tolpiltzin Quetzalcoátl”, quien nació aquí en este municipio.

Tepoztlán
Tepoztlán Morelos
Pueblo Mágico Tepoztlán
Tepoz Morelos

Tepoztlán es un pueblo mexicano al sur de la Ciudad de México. Es conocido por ser el lugar de nacimiento de Quetzalcóatl, el dios azteca representado con una serpiente emplumada, y por su mercado de artesanías semanal. Un empinado sendero llega a la pirámide azteca del Tepozteco, en la cima de un cerro sobre la ciudad. El Exconvento de Tepoztlán es un antiguo monasterio dominicano del siglo XVI y tiene un museo de historia local. El Museo Carlos Pellicer adyacente exhibe arte prehispánico.